Cooperación integral: Protección del medio ambiente
Para ello existen unidades militares con instrucciones específicas para la preservación de Tortuga Marina de la especie parlama Lepidochelys olivacea. Llegada la temporada, el Comando Naval del Pacífico realiza actividades de recolección de huevos, anidación, liberación, conservación y protección, buscando evitar la depredación y comercialización ilícita de los huevos de tortuga.
Se realizan trabajos conjuntos para caracterizar las playas llevando registros de huevos y crías; nidadas perdidas y las causas que lo provocaron.




Otra especie que se protege en el Ejército es el venado cola blanca, cuya mayor reserva se encuentra en la Brigada de Paracaidistas en el Puerto de San José, Escuintla y en la Fabrica de Municiones del Ejército ubicada en Cobán, Alta Verapaz. Aparte de la conservación y protección de esta especie se controla la flora que no es compatible con la alimentación, bebederos, áreas de pastoreo y señalización de que está prohibida la caza.
Otra tarea consiste en la preparación de planes para la prevención y/o mitigación de incendios forestales, realizando vigilancia a través de las diferentes unidades militares y en trabajo conjunto con las instituciones idóneas.
Según la Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza (IUCN) un tercio de las especies conocidas se encuentran en peligro de extinción. La privilegiada biodiversidad de Guatemala se encuentra amenazada por incendios, deforestación, el avance de la frontera agrícola y la contaminación del medio ambiente.
El Ejército de Guatemala trabaja en conjunto con instituciones como un aporte a la conservación y protección de especies en peligro.
Otros Datos
47,667 especies conocidas en el mundo.
21% mamíferos, 30% anfibios, 12% aves, 28% reptiles, 35% invertebrados, 37% peces y 70% plantas.
De éstas 17,291 se encuentran en peligro. (fuente IUCN).
Después de las armas y las drogas, el tráfico legal de la flora y fauna es uno de los emprendimientos económicos más rentables. La fauna mueve 10 millardos anuales y la flora unos 7.
En Guatemala hay
250 especies de mamíferos
669 especies de aves
112 especies de anfibios
231 especies de reptiles
220 especies de peces e agua dulce
8 mil especies de plantas superiores.
Según el Consejo Nacional de Áreas Protegidas CONAP 808 especies se encuentran en peligro en Guatemala.
· Referencias:
o Plan militar para el rescate, conservación y protección de especies en peligro de extinción, Dirección de Relaciones Civiles Militares, Ejército de Guatemala, enero 2011
o Cetáceos de la costa pacífica de Guatemala, documentos técnico 75 (1-2010), CONAP, octubre 2010