Graduación de Kaibiles
El sesenta y ocho curso Kaibil para oficiales finalizó ayer en la Brigada de Fuerzas Especiales, Poptún Petén. El Ejército de Guatemala cuenta ahora con otros siete oficiales que se han entrenado para ser líderes de pequeñas unidades especiales.
En la graduación de montaña, el comandante de la Brigada hizo entrega de la Letra L, que fue colocada por los tres primeros lugares del curso.
Para llegar a graduarse como Kaibil no solo se necesita de una resistencia física y mental formidable, hace falta también una convicción superior sobre los más altos valores militares, y sobre todo “carácter militar”, cualidad que es base para el honor y la abnegación. Los Kaibiles se graduaron de un entrenamiento intensivo, pero la consolidación de su formación inicia desde este momento.
Es ya graduados cuando comienza la etapa más dura y más difícil de un verdadero Kaibil. Porque el honor de un Kaibil implica la aplicación de cada principio, de todos los valores, implica llevar a su máxima expresión la demostración del honor y el carácter militar. Fallar a estos principios, significaría que todo el sacrificio, esfuerzo físico, desvelo y riesgo del curso ha sido en vano.
Un Kaibil debe esforzarse por elevar el honor, el prestigio y el espíritu de cuerpo de su unidad porque está convencido de que es un soldado superior a cualquier otro. Lo reconoce porque ahora sabe de lo que es capaz.
El compromiso de un Kaibil graduado es superar día a día su audacia, intrepidez, ingenio e iniciativa. Reconoce que en la agresividad radica el éxito. Está entrenado para soportar los sufrimientos, el trato duro, el dolor, el hambre, la fatiga, el cansancio, la sed, el calor y el frío.
A este cerro solo pueden subir aquellos Kaibiles, que portan su boina púrpura en la cien, y lo deben hacer al paso ligero y animándose.
Oficiales de las fuerzas especiales, instructores y los nuevos Kaibiles suben al cerro, y en la cima, se les devuelve el grado militar del que voluntariamente se despojaron para someterse al entrenamiento del curso.
Un Kaibil sabe que si se sufre fatiga no es por gusto, si se pasa hambre no es porque no se tenga necesidad de comer; si se expone a la muerte no es porque no se ame la vida, sino que todo ello se hace por un ejército mejor y superior.
Un video que muestra verdaero ejemplo de Lealtad, compañerismo y espíritu de cuerpo.
ResponderBorrarDiciplina Honor respeto y valor c fuerza etc, mantengamos hasta la muerte saludo con mucho, moral exmilitar ?animo con mucha moral???
ResponderBorrar